Cargando...
Barcelona Secreta
Suscribirse
  • Qué Hacer
  • Noticias
  • Gastronomía
  • Cultura
  • Escapadas
  • Naturaleza y Bienestar
  • Guías Secretas

6 espacios ocultos de BCN que se podrán visitar en el Open House

Open House BCN colabora con el Model Festival d'Arquitectures para abrir algunos de los lugares más desconocidos de la ciudad.

David León Himelfarb David León Himelfarb • abril 13, 2023

6 espacios ocultos de BCN que se podrán visitar en el Open House

Lugares secretos en Barcelona hay muchos, y todos pensamos que conocemos un lugar mágico, un rincón desconocido que solo está en nuestro mapa con el que sorprender a todxs. Y aunque lo cierto es que, en una ciudad sobreexpuesta como ésta, pocos secretos quedan ya, Barcelona aún se guarda algunos ases en la manga que, de tanto en cuanto, se pueden visitar.

Ese es el objetivo de las visitas a espacios ocultos que Open House organiza en el marco del Model, Festival d’Arquitectures. Después de colaborar con éxito en la primera edición, los dos festivales se unen para ofrecer visitas a seis espacios desconocidos y ocultos de la ciudad que están, habitualmente, cerrados a los ojos de los barceloneses.

Del 20 al 30 de abril se ofrecerán visitas en seis espacios para grupos muy limitados (las plazas vuelan, así que hay que darse prisa) que se podrán reservar a partir del viernes 14 de abril a las 10h. de la mañana.

En el mismo marco del festival Model, Open House también ha organizado MúsicaXArquitectura, un concurso internacional para obras de arte experimentales que vinculen música y arquitectura , y que se proyectará el 27 de abril en el IAAC – Institute for Advanced Architecture of Catalonia. .

Los espacios ocultos que se podrán visitar

Los espacios de este año son una recopilación de los 5 espacios más demandados y que más éxito han cosechado durante los 5 años en que el Open House ha ofrecido visitas a lugares ocultos. Además, este año el festival ofrece un sexto espacio que después de mantenerse en secreto se ha revelado que será el Palau de la Música, que abrirá las puertas de rincones que jamás se habían visitado.

Pantano de Vallvidrera

Fuente: Shutterstock

El pantano de Vallvidrera es uno de los secretos de Collserola. Enclavado en medio de la montaña, el depósito de agua sirvió hace tiempo para abastecer de agua a la villa de Sarrià, en una relación estrecha hasta el punto de que un túnel excavado en la montaña conecta el barrio con el pantano. La visita permitirá recorrer la galería interior y el paso de la presa que se usó para construir el pantano.

Visitas el jueves, 20 de abril a las 17, 17.30 y 18 h. Dirección: Camí del Pantà, s/n. Delante de la caseta del guarda (Sarrià-Sant Gervasi)

Cisterna de la Sala Hipóstila del Park Güell

La sala Hipóstila del Park Güell. Fuente: Wikimedia.Commons

Quizás no te suena por el nombre, pero seguro que la conoces: La Sala Hipóstila del Park Güell es, junto al dragón, su espacio más icónico, una sala abierta atravesada por columnas «gaudiniamente» irregulares que sirven para sostener la explanada del Park.

La cisterna que hay debajo es el ejemplo de la ingeniería que esconde el parque, un lugar que había de ser una urbanización y que, por tanto, había de abastecerse de agua corriente, para lo cual se creó un sistema de aguas que pasaba por esta cisterna y acababa en el mítico dragón.

Visitas el viernes 21 de abril a las 15 y 16 h. Dirección: Park Güell.

Casa Tosquella

Fuente: Wikimedia.Commons

La Casa Tosquella, abandonada hace muchos años, empieza a recuperar el espacio que merece como uno de los edificios más icónicos de la ciudad. Construida por Antoni Tosquella cuando este volvió de hacer las Américas, es un ejemplo del estilo orientalista que caló en Barcelona en la época.

Visitas el sábado 22 de abril a las 11 y 12 h y el martes 25 de abril a las 18 y 19 h. Dirección: Calle Vallirana, 91-93 (Sarrià – Sant Gervasi)

Torres Venecianas

Fuente: Wikimedia.Commons

Poco se puede decir de los dos edificios más emblemáticos de la Plaza España. Construidas en 1929 para la Exposición Universal, las Torres siguen siendo la gran puerta de bienvenida a Montjuic. Habitualmente te están cerradas al público, aunque fueron construidas con propósito contrario, pero para el Open House sus 44 metros de altura serán visitables.

Visitas el lunes 24 de abril a las 18 y 19 h y el viernes 28 de abril a las 18 y 19 h. Dirección: Avenida de la Reina Maria Cristina / Plaza de España (Sants-Montjuïc)

Casa de la Premsa

Fuente: Wikimedia.Commons

Otro rincón de la Expo, pero esta vez más desconocido. Quizás lo has visto alguna vez por calle Lleida, de camino al Teatre Lliure. Ahí está un edificio barroco que fue, durante el 1929, la casa que acogió a los periodistas que cubrían la Expo y que tuvo, en su momento, desde salas de télégrafos y teléfonos hasta camas, cocina o laboratorio fotográfico.

Visitas el miércoles 26 de abril a las 18 y 19 h y el jueves 27 de abril a las 18 y 19 h. Dirección: Avenida Rius i Taulet, 5 (Sants-Montjuïc)

Palau de la Música Catalana

Fuente: Shutterstock

Del Palau de la Música se pueden explicar pocas cosas nuevas, pero ello no quita el esplendor de este edificio cumbre del modernismo. El Palau era la carta oculta de esta edición del Open House, y aunque es un edificio habitualmente abierto al público, en esta edición del Open se podrán visitar lugares que antes jamás se habían abierto a los visitantes.

La información y los días y horarios de visita de todos los espacios del Espais Ocults de Open House se puede consultar en la web del evento.

Quizás te interesa: 16 sitios secretos de Barcelona que no están en las guías

Lo mejor de Barcelona en tu correo

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas lo mejor de tu ciudad.

Últimas entradas
Nuevas tarjetas T-mobilitat en Barcelona: cuáles son y cómo funcionan
noviembre 28, 2023
Así es el nuevo pesebre de la Plaça Sant Jaume de Barcelona
noviembre 27, 2023
Estopa celebra sus 25 años con un único concierto en Barcelona
noviembre 27, 2023

Qué Hacer
Secret Media Network
  • Quienes somos
  • Anúnciate con nosotros
  • Promueve tu evento
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Barcelona Secreta
Categorías
  • Qué Hacer
  • Noticias
  • Gastronomía
  • Cultura
  • Escapadas
  • Naturaleza y Bienestar
  • Guías Secretas
  • Quienes somos
  • Anúnciate con nosotros
  • Promueve tu evento
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Síguenos

Lo mejor de Barcelona en tu correo

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas lo mejor de tu ciudad.

Suscribirse

Lo mejor de Barcelona en tu correo

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas lo mejor de tu ciudad.

×

ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO

Ver más

No hay resultados