En nuestra ciudad siempre hay algo por descubrir: aquí encontrarás historia, secretos, curiosidades y lugares que conforman la Barcelona que no se ve a simple vista.
Hace unos días corrió una noticia: un titular anunciaba, junto a una foto de la icónica baldosa barcelonesa con el diseño de una flor, que «El panot de Barcelona cambia su diseño». Por una mala comunicación por parte de...
El combo café, sofá y pastel es una de esas costumbres que nos alegramos que se extiendan por Barcelona. Ya sea para dejar pasar la tarde charlando o para sentarse de buena mañana a trabajar, los lugares para disfrutar...
En el trayecto de la línea 4 de metro, entre las estaciones de la Barceloneta y Jaume I, quizás te hayas encontrado de pasada con una estación fantasma. Debajo de unos arcos, se pueden ver unos muros visiblemente deteri...
Da igual si te gusta el mar o la montaña, o si eres más de campo o de río. La primavera ha llegado a Barcelona, y hay pocas épocas más agradables para caminar por la ciudad que esta, cuando los días empiezan a alargarse...
Si hoy has recorrido Barcelona probablemente hayas pasado, sin saberlo, por delante de uno de sus edificios. Oriol Bohigas es uno de los arquitectos más influyentes de la historia reciente de la ciudad, y sus obras, imp...
Aunque creamos lo contrario, imaginar la Barcelona de siglos pasados es casi imposible. Los cambios que vive una ciudad a lo largo de los años la transforman de forma irreversible, con la misma dureza implacable con la...
Este artículo fue redactado originalmente por F. Narváez Por suerte, podemos aclararte ambas dudas y explicar uno de los entresijos históricos más curiosos de la ciudad de Barcelona. Si quieres ver el torno de los huérf...
Oasis: “sitio con vegetación y a veces con manantiales, que se encuentra aislado en los desiertos arenosos de África y Asia”. Ni desierto, ni arena, ni África, ni Asia. Entonces, ¿por qué todo aquel que visita el Jardín...
La romantización siempre viene después, mucho después. Cuando ya media entre pasado y presente el tiempo suficiente para olvidar o para no haber conocido. Pasa con tantas cosas: la casa en el campo, la vida de nuestras...
La locución arrancaba cada mañana con la misma fórmula: «Govorit Radio Svoboda» («Habla Radio Libertad»). La emisora se llamaba Radio Liberty, una infraestructura de propaganda estadounidense ubicada en la playa de Pals...