Julio en Barcelona. Tu cerebro ahora mismo estará pensando inevitablemente en la playa, la piscina y las vacaciones. En las jornadas intensivas de trabajo que te dejan la tarde entera para ti y en el aliciente de comerte un helado de pistacho de esa heladería fetén. Pero a pesar del calor, el ritmo en Barcelona no se detiene y la ciudad sigue ofreciendo planes por hacer. Vamos allá.
The Festival Of Consciousness
Este festival internacional y sin ánimo de lucro se celebrará el 29 y 30 de julio en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).
Nos invita a reflexionar en torno a la consciencia en todas sus formas mediante formatos que oscilan entre la charla y la práctica performática o el ritual. Contará con más de 90 ponentes expertos en varias disciplinas: consciencia, humanismo, educación, negocios, diversidad y sostenibilidad. Algunos de ellos son Sergi Torres, Borja Vilaseca, Olivia Mandle, Aunty Ivy o Harley K. Dubois.
🗓️ 29 y 30 de julio
📍Plaça de Willy Brandt, 11-14
Ubeat Live
Ubeat Live viene a confirmar que esta ciudad mantiene su compromiso con el ocio en todas sus dimensiones y públicos. Este nuevo gran festival de entretenimiento, nacido a la medida de las aspiraciones de la generación Z, se celebra del 1 al 3 de julio en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. Además, se acaba de confirmar que el 3 de julio Ubeat Live acogerá la fase clasificatoria española del Mundial de Globos.
🗓️ Del 1 al 3 de julio
📍Av. Joan Carles I, 64, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 08908
Festival Vida
El Vida se ha convertido en uno de los festivales de música más reconocidos de Catalunya. Su cartel y ubicación, en una masía de Vilanova i la Geltrú completamente rodeada de campo, hacen de él una alternativa a los masivos festivales de Barcelona.
Este año, contará con la presencia de Cat Power, Parcels, Balthazar, Rhye, Alt-J, Guitarricadelafuente y Alizzz, entre otros muchos artistas internacionales y nacionales. También habrá conciertos en un formato más íntimo dentro del Vida Club.
🗓️ 1 y 2 de julio
📍Camí Ral, 08800 Vilanova i la Geltrú
Concierto solidario de Joss Stone en el Festival Jardins de Pedralbes
Joss Stone ofrecerá un concierto en el marco del Festival Jardins de Pedralbes de Barcelona. Con siete álbumes publicados, la cantautora inglesa y ganadora de premios Grammy y Brit, fusiona su potente voz soul con paisajes sonoros de reggae, world music y hip hop. Un emocionante mosaico de influencias diversas que deleitará al público asistente a este festival que celebra su décima edición este verano.
Patrocinado por CUPRA, la recaudación de las entradas irá en beneficio de la Fundación Lucha contra las Infecciones del Dr. Bonaventura Clotet. Puedes comprar aquí tus entradas.
🗓️ 4 de julio a las 22:00h
📍Avinguda Diagonal, 686
Concierto Rosalía
Hace meses que se anunciaba el concierto de Rosalía en el Palau Sant Jordi. El Motomami World Tour empezó en Almería el 6 de julio y este mes por fin llega a Barcelona. Habrá dos fechas previstas: el 23 y 24 de julio. Allí sonarán Saoko, Chicken Teriyaki y otros de los éxitos de su último álbum.
🗓️ 23 y 24 de julio
📍 Palau de Sant Jordi
Festival Cruilla
Otra de las citas musicales más esperadas del año y probablemente el festival que mejor conjuga la música catalana con la internacional. Un año más, se celebrará en el Parc del Fòrum. Este año reunirá a Hot Chip, Jack White, Duran Duran, Editors, Rigoberta Bandini, Els Catarres y a otros muchos artistas.
🗓️ Del 6 al 9 de julio
📍 Parc del Fòrum
Barcelona 360
Las 360 Rooftop Parties se han convertido en una de las fiestas de moda de las grandes ciudades. Tras su éxito arrollador en París, Mánchester y Ginebra, ahora estas veladas al son de la música electrónica y en espectaculares azoteas aterrizan en Barcelona. Barcelona 360º se inaugurará el próximo viernes 1 de julio en la espectacular azotea del Hotel Hyatt.
🗓️ 8 de julio
📍 Avinguda de la Granvia de l’Hospitalet, 144, 08907 L’Hospitalet de Llobregat
La obra de teatro inmersivo ‘Next to normal’
Es la obra que revolucionó el teatro musical hace una década. Ahora, se estrena una nueva versión en IDEAL – Centro de Artes Digitales de Barcelona de la mano de Del Campo Global, Layers of Reality y Grec Festival.
Un show que combina actuaciones en directo con proyecciones inmersivas en inglés con subtítulos, y que nos invita a reflexionar sobre la salud mental. Lo hace con una propuesta que sitúa a los espectadores en el centro de la acción y que da una nueva capa de lectura al libro de Yorkey i Kitt.
🗓️ A partir del 1 de julio
📍 Dr. Trueta, 196
Festival Grec
Para los amantes de las artes escénicas y para todos aquellos que sencillamente quieran disfrutar de espectáculos de teatro de primera categoría, el Grec es un imprescindible. Reunirá 86 obras en 55 espectáculos de la ciudad.
Se inauguró el 29 de junio y contará con joyas como Safo, dirigida por Marta Pazos, Christina Ronsenvinge y María Folguera; Una imagen interior, de El Conde de Torrefiel o el poema escénico Ofèlia (Panic Attack) de Àlex Rigola.
🗓️ Del 29 de junio al 27 de julio
📍 Varias ubicaciones
Lorem Ipsum: Ciclo de música y artes en vivo en MACBA
La quinta edición del ciclo de música y artes vivas Lorem Ipsum, titulada Escuchas empáticas, será un espacio de experimentación sonora centrado en los efectos colaterales de la pandemia. Concretamente, en el deseo de volver a estar juntas y revueltas en un ejercicio de pura conciencia colectiva. Se celebrará de forma gratuita los viernes y sábados del 15 al 23 de julio en el Audiorio Meier, la sala de exposiciones del Convent y la Capella MACBA.
Partiendo de ese regreso a lo común, la edición de este año se centrará en la escucha sensible. Para ello, contará con las propuestas sonoras de la coreógrafa canadiense Ula Sickle y la artista sonora noruega Stine Janvin, el artista sonoro andaluz Enrique del Castillo, el colectivo queer El Palomar y sus cómplices Aérea Negrot y TAAHLIAH.
🗓️ Del 15 al 23 de julio
📍 Varios espacios del MACBA
Sala Montjuïc
El ‘cinema a la fresca’ se ha convertido en uno de los grandes alicientes de la noche veraniega barcelonesa. Y no es de extrañar: tumbarse a mirar las estrellas mientras disfrutas de una buena película no es para nada un mal plan. También ayuda el hecho de que se celebre en los jardines del Castillo de Monjuïc, en lo alto de la ciudad.
Se inaugura el 1 de julio con un icono del cine, Pulp Fiction, y a lo largo del mes se proyectarán desde clásicos como Belfast y Con la muerte en los talones hasta películas recién estrenadas como Licorice Pizza y Coda.
🗓️ Varias fechas
📍 Ctra. de Montjuïc, 66
Festival Jardins de Pedralbes
Este festival es otra de las grandes citas musicales del año. Está ubicado en estos preciosos jardines de la Diagonal, al lado de la parada de metro de Palau Reial, y sin duda el lugar es uno de los motivos de su éxito edición tras edición. Un antiguo palacete y grandes espacios verdes protagonizan las noches mágicas de este festival, que este año congrega a Simply Red, James Blunt, Patti Smith, Blaumut, Jorge Drexler y The Beach Boys, entre otros muchos.
🗓️ Varias fechas
📍 Avinguda Diagonal, 686
MISONNY Art Festival
La tercera edición de MISONNY Art Festival nos volverá a ofrecer una experiencia única alrededor del arte, la tecnología y los espectáculos en directo. Y es que si de algo saben Sonny —su fundador— y todas las personas que lo organizan es de crear nuevas visiones en el panorama cultural actual. Sin ir más lejos, son pioneros por haber introducido el universo digital en un festival de arte creando el metaverso de MISONNY Art Festival. Será en el espectacular espacio de Mas Sorrer, una masía que se ha convertido en el escenario protagonista de los eventos más famosos de la Costa Brava.
🗓️ 9 y 10 de julio
📍 Mas Sorrer (Ctra. Torroella a Parlavà, GI-643, Km. 0,5, 17257, Gualta)
Deforme Semanal en Teatro Apolo
Es el radioshow más famoso de los últimos años, galardonado con un Premio Ondas al Mejor Podcast en 2021 y Mejor Podcast del Año en los Premios Ondas Globales del Podcast 2022. Con las inimitables Isa Calderón y Lucía Lijtmaer al mando, este programa desgrana con, un sentido del humor excepcional, problemas de la vida cotidiana desde un punto de vista feminista y provocador.
Ahora regresa nuevamente a la Sala Apolo para volvernos a hacer reír, disfrutar e indignarnos en directo.
🗓️ 9 de julio
📍 Nou de la Rambla, 113
Aniversario 20 años Foto Colectania
Foto Colectania se ha consolidado como uno de los centros de fotografía más importantes de la ciudad, por no decir el que más hasta que se inauguró el kBr de la Fundación Mapfre. La rigurosidad e interés de sus propuestas lo han convertido en un lugar de paso no solo para los amantes del arte.
Este año celebra su 20 aniversario y ahora acaba de inaugurar la exposición Diseños habitados, con Helena Almeida y Chema Madoz. Se trata de una propuesta que viaja por los trabajos de ambos artistas, dos referentes del arte nacional y de los primeros autores que formaron parte de la colección de Foto Colectania. La muestra reflexiona sobre cómo su coincidencia en realizar bocetos guarda relación con su interés por lo íntimo y vivencial.
🗓️ Hasta el 18 de septiembre
📍 Passeig Picasso, 14
Exposición de Helmut Newton
Hablando de exposiciones y de fotografía, otra propuesta imprescindible es la muestra fotográfica de Helmut Newton en FotoNostrum. Se trata de la primera exposición en Barcelona del fotógrafo alemán, considerado uno de los más importantes del siglo XX y autor de un nuevo paradigma en la fotografía; próximo a la fotografía de moda y con imágenes repletas de glamour, seducción y desnudos femeninos. Aunque su obra fue y sigue siendo polémica, porque a menudo se la ha tachado de fetichista hacia la mujer, no deja de ser interesante contemplar sus fotografías en una retrospectiva. Se puede ver en el centro FotoNostrum.
🗓️ Hasta el 10 de julio
📍 Diputació, 48
Open Air Rooftop Cinema en el Hotel Palace
El Hotel Palace 5* nos ofrecerá sesiones de cine en su espectacular terraza junto con palomitas y un cóctel Grey Goose. Se proyectarán 4 bodas y un funeral, Hotel Budapest, El Gran Gatsby y Sin tiempo para morir (James Bond).
🗓️ Varias fechas
📍Gran Via de les Corts Catalanes, 668
Disfrutar de una de estas terrazas de hotel
No hace falta salir de la capital para encontrar lugares privilegiados donde ese vermut y reunión con tu círculo más cercano los puedes disfrutar mientras contemplas Barcelona a tus pies. Porque sí: la vista panorámica de la ciudad también puede ser un pequeño viaje. Por eso, aquí te traemos un listado de 5 terrazas de hotel que para nosotros son imprescindibles.
🗓️ Todos los días
📍 Varias ubicaciones
Cena en el Observatorio contemplando las estrellas
La Cenas con Estrellas, organizada por el Observatorio Fabra, es una de las citas imprescindibles del verano. Se trata de una propuesta que mezcla la divulgación científica con una sugerente propuesta gastronómica. Una velada que consta de una cena en la que puedes elegir uno de los varios menús, de más a menos gourmet, y en la que luego puedes disfrutar de la astronomía de una forma excepcional. Se visita el museo, la sala de principios del siglo XX y el telescopio de pasos. También puedes disfrutar de una conferencia de divulgación científica, si lo deseas.
🗓️ Varias fechas
📍 Camí de l’Observatori, s/n