Tres días de lluvias intensas en Barcelona que ya hemos aprendido a valorar como toca. La sequía aún se mantiene, pero las lluvias de los últimos meses han llenado los pantanos y suavizado sus efectos, hasta el punto de que los últimos chubascos de esta semana en Barcelona han dejado una gran noticia: Barcelona ha superado en medio año todo el agua registrada en 2023 y 2022.
Así lo indica el Obsevatori Fabra, que hasta las 20.30h. del 11 de junio había recogido 32,4 l/m2, un valor que ha hecho que la ciudad llegue a los 310,1 l/m2 acumulados, superando los 300 litros que se alcanzaron en 2022 y en 2023.
La década 2020, la más seca de la historia de Catalunya
Los tres últimos años han sido los más secos de la historia desde que, en 1914, Catalunya empezó a tomar registros. Los registros de los últimos años eran los siguiente:
- 2022: 307,7 l/m²
- 2023: 309,5 l/m²
- 2021: 327,6 l/m²
Pero que esto no lleve a error. Estamos lejos de paliar la sequía u olvidar el problema del cambio climático. Con los números actuales, y con todo el verano por delante, cabe recordar que la media de precipitaciones en el período 1991-2020 es de 621,5 l/m², es decir, el doble de la actual.
La media habitual de junio es de 32 l/m2 acumulados, por lo que no cabe esperar mucha más lluvia de aquí en adelante. Eso sí, las precipitaciones han sido una bendición para la lucha contra la sequía, que ha permitido rellenar pantanos que agonizaban, mojar suelos que sufrían riesgo de incendio forestal y mojar la vegetación de los suelos.