Con el final de las Navidades llega la vuelta al cole y al trabajo y sí, los dichosos propósitos de Año Nuevo que sabemos que raras veces se cumplen. Pero nosotros te lo ponemos fácil: lo que te proponemos son actividades de ocio y cultura a las que es imposible resistirse y que son una manera muy buena de superar la rutina y la cuesta de enero.
Tabla de contenidos
- Retar a los cinco sentidos en SENSAS Barcelona
- AMAZÔNIA, la gran exposición de Sebastião Salgado
- Dos experiencias inmersivas para disfrutar en familia
- Descubrir los XR Sports en Alfa5
- Disfrutar de la noche Barcelonesa en dos locales míticos de Plaça Reial: Tarantos y Jamboree
- Los mejores tributos de Candlelight
- Comer la mejor escudella (sin olvidar la de tu abuela)
- Pasear y respirar aire fresco en el recién abierto Parque de Can Batlló
- Descubrir el mundo de la vela en una experiencia inmersiva con simulador de navegación
- Emocionarse con una de las óperas más míticas
- Celebrar el Año Nuevo Chino
- Circo de Invierno en el Ateneu Popular Nou Barris
- Ciclo de cine homenaje a Teresa Gimpera
- Patinar sobre hielo
- Subir a la nieve (ahora que por fin es época)
- Cruïlla Hivern 2025
- Encontrar gangas de rebajas en los centros comerciales
Retar a los cinco sentidos en SENSAS Barcelona
En Barcelona se puede comenzar el año con una experiencia que potencia los sentidos y el espíritu solidario. En SENSAS Barcelona, los talleres sensoriales te hacen desconectar para volver a conectar y descubrir tus habilidades esenciales que no sabías que tenías. Es la manera perfecta de empezar el año con propósito: disfrutar de una pequeña aventura en la ciudad y, al mismo tiempo, apoyar a la asociación local AURA, dedicada a personas con diversidad funcional. Año nuevo, experiencias nuevas y la oportunidad de marcar la diferencia desde el primer día.
📍 Ubicación: c/ Entença 91-93, Bajos
Fechas: Abierto todos los días, de lunes a domingo.
💸 Entradas: general 22€ (mínimo 4 tickets)
AMAZÔNIA, la gran exposición de Sebastião Salgado
Tras su exitoso paso por otras ciudades, llega a Barcelona la espera muestra de este genio de la fotografía. A través de más de 200 fotografías en bellísimo blanco y negro, siete películas y una ambientación sonora creada por Jean Michel-Jarre, AMAZÔNIA nos descubre la belleza y fragilidad del pulmón del planeta y la vida de sus tribus indígenas. Arte y conciencia social a parte iguales.
📍 Ubicación: Les Drassanes Reials. Avinguda de les Drassanes, s/n
Fechas: abierto todo el mes, excepto el 1 y el 6 de enero
💸 Entradas: Desde 10,50€
Dos experiencias inmersivas para disfrutar en familia
Que niños y adultos puedan disfrutar con lo mismo no siempre es tarea fácil. Afortunadamente, contamos en la ciudad con diferentes experiencias inmersivas que son adecuadas para toda la familia.
Por un lado, podemos visitar durante todo el mes Paradox Museum, un museo que utilizando el concepto de la paradoja nos invita a interactuar con todos los espacios, jugar con efectos ópticos, perspectivas y objetos que parecen mágicos y hacernos selfies y vídeos muy divertidos.
Por el otro, Bubble Planet se antoja como una opción ideal para sacar el niño que todos llevamos dentro. Su universo de burbujas de colores es perfecto para divertirse, descargar adrenalina y tener momentos de desconexión. ¡Y hasta podremos sentirnos como una burbuja en su experiencia de realidad virtual!
👉 Descubre más en «Qué hacer con niños en Barcelona»
Descubrir los XR Sports en Alfa5
XR Sports, el concepto que une deportes con tecnologías avanzadas, ha entrado con fuerza en Barcelona, con el centro dedicado a ello más grande del mundo. Situado en un antiguo gimnasio, Alfa5 nos ofrece nueve actividades que invitan a repetir una y otra vez: de fútbol dinámico a bajada en parapente o un juego de tiros en el Metaverso, pasando por escalar el Everest o disfrutar del novedoso juego Flatball, situado en una enorme arena. Las diferentes intensidades de sus actividades lo hacen apto para todas las condiciones físicas (a partir de 7 años).
Ubicación: c/ Almogàvers, 169
Fechas: abierto todos los días excepto los lunes (y el día 6 en vez del 7)
Entradas: desde 17€
Disfrutar de la noche Barcelonesa en dos locales míticos de Plaça Reial: Tarantos y Jamboree
Estos dos locales míticos, en activo desde hace décadas en un enclave de lo más icónico, son dos opciones de ocio perfectas cuando cae la tarde. En Tarantos podemos pasar una tarde/noche de flamenco, disfrutando de una selección de shows que se mueven entre la tradición y las nuevas tendencias del género y que se pueden ver los 365 días del año.
Después de disfrutar del cante, baile y toque y cenar (algo que también puedes hacer en Tarantos) se puede alargar la noche en la discoteca de justo al lado, Jamboree, que pasada la media noche cambia los ritmos de jazz que la han hecho famosa por sus disco nights, es decir, sesiones del mejor hip-hop y otros géneros de la black music. Para baolar como si no hubiera un mañana de lunes a domingo.
👉Descubre más en «Los mejores tablaos de Barcelona» y «Las mejores discotecas de Barcelona para una noche épica»
Los mejores tributos de Candlelight
Los conciertos a la luz de las velas de Candlelight son de lo más variados este enero: de tributos a artistas míticos que van de Mecano a Serrat, pasando por ABBA o Coldplay, a una edición dedicada a Bandas Sonoras Mágicas u otras especiales sobre compositores clásicos como Vivaldi y Mozart. En definitiva, conciertos para todos los gustos y en algunas de las localizaciones m´ás bellas de la ciudad, como el Recinto Modernista de Sant Pau o la Basílica de Santa Marñia del Pi.
📍Ubicación: Varias ubicaciones
💸 Entradas: Desde 14,00 €
Comer la mejor escudella (sin olvidar la de tu abuela)
Despedirse de las Navidades sin un buen plato de escudella es… como mínimo, un tanto extraño. La escudella de galets es un plato tradicional catalán, especialmente asociado con las celebraciones navideñas. La elección de disfrutarlo en un restaurante mítico de Barna sin duda agrega un toque especial a la experiencia. Si estás en Barcelona y buscas opciones para degustar una buena escudella, aquí te dejamos una lista.
📍 Varias ubicaciones
Pasear y respirar aire fresco en el recién abierto Parque de Can Batlló
Barcelona cuenta desde hace poco con un nuevo pulmón verde, Can Batlló, un parque de 29.000m2 situado en Sants. El clima temperado de la ciudad hace que hasta en pleno invierno sea agradable dar un paseo al aire libre, cosa que podrás hacer de sobras en este nuevo espacio verde, además de practicar deporte o, sencillamente, sentarte y disfrutar del sol en la cara y el aire fresco que proporcionan sus más de 600 árboles y 9.000 plantas.
Descubrir el mundo de la vela en una experiencia inmersiva con simulador de navegación
En America’s Cup Experience podemos disfrutar de una experiencia interactiva e inmersiva en una gran pantalla LED de 128 m² con vídeos que proyectan la historia de la competición y que transmite regatas en directo. Pero hay más: dos foils de AC75 en match race, una réplica a tamaño real del trofeo de la America’s Cup, tótems interactivos, contenidos proyectados en diferentes soportes y maquetas con audiovisuales. Aunque la joya de la exposiciónel el simulador de navegación en realidad virtual.
Ubicación: Moll d’Espanya
Entradas: Desde 12,00 €
Emocionarse con una de las óperas más míticas
La Traviata es una de las óperas más famosas de la Historia, tanto por su emotiva trama como por la insuperable música de Giuseppe Verdi. Este año llega al Liceu una nueva adaptación de la misma, dirigdia por David McVicar y con la soprano Nadine Sierra encarnando a Violetta, la trágica heroína, la dama de las camelias.
Ubicación: Gran Teatre del Liceu. La Rambla, 59
Fechas: del 17 de enero al 2 de febrero
Entradas: desde 10,5€
Celebrar el Año Nuevo Chino
China tiene una gran representación en Barcelona, y es por ello que la comunidad de este país organiza cada año su Año Nuevo. 2025 es el año de la Serpiente, y por ello la celebración estará llena de versiones artísticas de este animal, tanto en el desfile con el que se inicia la fiesta como en la feria y espectáculos. Una jornada de ocio para todos los públicos y una ocasión ideal para conocer más de cerca una cultura milenaria.
Ubicación: Parc de l’Estació del Nord y Arc de Triomf
Fechas: 25 de enero
Circo de Invierno en el Ateneu Popular Nou Barris
La 29ª edición del Circo de Invierno es un espectáculo circense que pondera la tradición en medio de la evolución del mundo. Diseñado para todo tipo de audiencias, presenta artistas destacados en mástil chino, trapecio fijo, washington, verticales y acrodanza. Un evento que fusiona lo clásico con la innovación para ofrecer una experiencia cautivadora para todos los públicos.
Ubicación: Fàbrica de Creació Ateneu Popular 9 Barris (Carrer Portlligat, 11-15)
Fechas: hasta el 19 de enero
Entradas: 12€ adultos / 6€ menores de 14 años
Ciclo de cine homenaje a Teresa Gimpera
Teresa Gimpera fue todo un icono de nuestra cultura: modelo, actriz, empresaria, musa de la ‘gauche divine’… Fallecida en 2024, la Filmoteca le dedica ahora todo un ciclo más que merecido, y es que la catalana destacó en películas de grandes directores como Víctor Erice (El espíritu de la colmena), Vicente Aranda (Fata Morgana) o Antoni Ribas (La Ciutat Cremada). Estas películas y otras podrán verse durante todo el mes
Ubicación: Filmoteca de Catalunya (Plaça de Salvador Seguí, 1)
Fechas: del 8 al 21 de enero
Entradas: desde 3€
Patinar sobre hielo
El patinaje sobre hielo es posiblemente una de las cosas más divertidas que se pueden hacer en invierno. Y eso es así por tres razones: porque si no sabes patinar te lo pasas igualmente bien, porque es tan intuitivo como empanar croquetas y porque, una vez que aprendes, te pasas la vida buscando pistas de patinaje indoor. En estos casos, la propuesta está impulsada por comerciantes y son buenas opciones al aire libre para iniciarse en este plan indudablemente navideño.
Varias ubicaciones
Subir a la nieve (ahora que por fin es época)
¿Cuántas veces has oído eso de “he hecho un sube y baja rápido a la nieve”? Es muy de nosotros, los barceloneses. Como todo hijo de vecino, puede que a veces nos quejemos de nuestro hábitat, pero lo cierto es que tenemos el privilegio de tenerlo todo cerca: mar, montaña y también nieve. Ahora que empieza a asomarse la época de frío, queremos hablarte de estos 5 lugares en los que puedes gozar esquiando o simplemente pasando un día en la nieve junto a tus colegas.
Varias ubicaciones
Cruïlla Hivern 2025
El festival Cruïlla regresa con su edición invernal para ofrecernos más conciertos. El ciclo empezará el 11 de enero con Maria Bezerra, y seguirá con una buena selección de artistas hasta el 15 de marzo. OJo, que algunos conciertos ya han colgado el «entradas agotadas», así que no esperes mucho para hacerte con tus tickets.
17 de enero con el dúo vienés Kruder & Dorfmeister. También actuarán Pol Batlle el 18 de enero; Cupido el 20 de enero; Sidonie el 27 y 28 de enero, y continuará con más conciertos en febrero: Pau Vallvé el 2 de febrero; Sen Senra el día 3; Antònia Font el 7 y 8; Viva Suecia el 9 de febrero; Mujeres + Los Blenders + Rombo el 10 de febrero y Sexy Zebras el 17 de febrero.
Varias ubicaciones
Fechas: del 11 de enero al 15 de marzo
Entradas: desde 15€
Encontrar gangas de rebajas en los centros comerciales
Enero es el mes de la famosa cuesta, pero también uno en el que empieza uno de los periodos de rebajas más potentes del año. Barcelona y alrededores cuentan con varios centros comerciales repletos de tiendas que estarán llenas de gangas, además de que son lugares donde podemos comer en familia, ir al cine y realizar otras actividades de ocio. Aquí encontrarás toda la info que necesitas para planificar una cita a estos lugares.