Lo sabemos, todavía queda más de un mes para Sant Jordi, pero ya empezamos a saber los detalles de la gran fiesta del libro y de la rosa que se celebra el 23 de abril. Sin duda, una de las fechas más importantes del calendario catalán.
La primera buena noticia es que este año cae en domingo. Así que podrás aprovechar todo el día para pasear por el centro de Barcelona, que volverá a contar con una superilla literaria como la del año pasado.
Te contamos todas las novedades que necesitas saber para estar al día de todo lo que pasará en Sant Jordi 2023.
La superilla literaria crecerá un 10%
Si algo bueno nos ha traído la pandemia, ha sido la «Superilla Sant Jordi», un gran espacio peatonal en pleno centro de Barcelona, dónde se concentran decenas de paradas de libros y flores el 23 de abril.
Hasta ahora, la superilla se había extendido por el Passeig de Gràcia, desde Jardinets de Gràcia hasta Plaça Catalunya, y por sus calles paralelas, Balmes y Rambla Catalunya.
Como novedad, este año, la superilla también se expandirá por Las Ramblas, que, aunque sea uno de los lugares más emblemáticos de Sant Jordi en Barcelona, desde 2019 que no contaba con paradas a causa de las restricciones por la pandemia.
Gracias a esta medida se aumentará el tamaño de esta gran zona peatonal un 10,6% respeto al año anterior, y podremos disfrutar de más metros cuadrados de una de las fiestas favoritas de los catalanes.
Además, como ya es tradición, se habilitarán zonas en los distritos dónde se concentrarán puntos de venta y adónde podremos acudir a que nuestros autores preferidos nos firmen sus libros.
Se prevé que este Sant Jordi 2023 supere el número paradas de los años anteriores, que en 2022 fue de más de 300.
Eso sí, lo que si que no te podemos decir es si lloverá o no, si tendremos un tiempo catastrófico como el del año pasado, o si por fin los barceloneses pasaremos el día de Sant Jordi con sol y buen tiempo que tanto nos merecemos.