Correr por los túneles del metro de Barcelona. El pequeño crimen que todo usuario de metro ha imaginado una vez se hará realidad a partir del próximo de diciembre, cuando empiece la celebración de los 100 años del metro de Barcelona.
Será solo una de las muchas actividades con las que el metro de Barcelona quiere celebrar a lo grande su centenario, con un programa que durará hasta finales del 2025 y donde destacan actividades como las visitas a estaciones de metro fantasmas, exposiciones de trenes históricos hasta una carrera nocturna por las vías.
Estaciones fantasma, el gran tesoro subterráneo de Barcelona
Uno de los atractivos de esta celebración será, sin duda, la visita a las estaciones abandonadas o, mucho mejor, estaciones fantasma. Por primera vez, los barceloneses podrán explorar lugares normalmente inaccesibles, como las míticas estaciones fantasma de Gaudí o Correus, paradores sin uso que se encuentran desperdigados por el subsuelo barcelonés.
Pero no serán los únicos lugares poco habituales que se podrán visitar. También se podrá acceder a los simuladores donde se forman los conductores, al emblemático centro de control del metro y a la curiosa escalera de caracol de la estación de Urquinaona.
Además, entre las actividades destacadas, se incluye un viaje inmersivo con realidad virtual en el Espai Mercè Sala de la estación Diagonal y una exposición sobre la historia del metro en el Palau Robert. También se editarán tres libros conmemorativos: una historia ilustrada por Pilarín Bayés para los más pequeños, un recopilatorio fotográfico y un volumen sobre el papel de las mujeres trabajadoras en el metro desde su inauguración en 1924.
Todavía no hay fechas cerradas para estas visitas y, de momento, TMB solo ha confirmado que se repartirán a lo largo de 2024 y 2025.
Visita a los trenes más antiguos del metro
Además de estas visitas, la celebración también abrirá una exposición única con trenes restaurados de las series 100, 300, 400, 1100 y 3000, los primeros que circularon por la ciudad. Eso sí, los trenes estarán parados y no podrán circular debido a cuestiones de seguridad. La muestra, que tendrá lugar durante el último trimestre de 2025, permitirá acceder al interior de los vagones y las cabinas para revivir cómo eran los viajes en los inicios del metro.
El lugar de la exposición aún está por definir, pero TMB contempla opciones como los pabellones de la Fira de Barcelona. Además, este evento podría ser un primer paso hacia la creación de un museo del transporte público catalán, una idea que, según la presidenta de TMB, Laia Bonet, sigue «muy viva».
Carrera nocturna por los túneles del metro y escalada por una estación
Otra de las actividades más destacadas será la carrera nocturna de 5 kilómetros por los túneles del metro. No hay fechas todavía, pero sí se sabe que, para garantizar la seguridad, se elegirá un tramo sin balasto (la gravilla de las playas de vías) y con condiciones óptimas para correr.
Por otro lado, también se organizará una cronoescalada en la estación más profunda de la red, El Coll / La Teixonera, que cuenta con 74 metros de desnivel.
El quiz del metro: todo lo que puedes leer para ir conociéndolo mejor
El metro de Barcelona genera fascinación, y no por nada una de las noticias más leídas del año en Barcelona Secreta ha sido la de la línea más larga del metro de Barcelona, que llegará a tener 50 kilómetros de largo.
Las actividades del centenario del metro son una ocasión perfecta para recordar o revisar algunas curiosidades de la historia del metro: desde la historia del Metropolitano, el metro circular que nunca llegó a existir, a la línea de metro más usada o, directamente, revisar las 10 curiosidades más desconocidas del metro de la ciudad.
La otra opción para prepararse es hacer una maratón de películas grabadas o ambientadas en el metro de la ciudad como por ejemplo, la reciente Estación Rocafort, la peli de terror que te hará mirar el metro con otros ojos.
Celebraciones para todos: trabajadores y eventos masivos
Además de las actividades abiertas al público, TMB organizará eventos especiales para sus 4.000 trabajadores, incluyendo un concierto en el Auditori y la presentación de nuevos uniformes. Por otro lado, el centenario también estará presente en citas emblemáticas de la ciudad como la Cavalcada de Reis o el espectáculo de drones de La Mercè.
La celebración culminará con un gran acto institucional en el Paranimf de la Escola Industrial, donde se estrenará el documental “Cien años de Metro (1924-2024)”. Como colofón, la ONCE emitirá un cupón conmemorativo para marcar este hito en la historia de Barcelona.