Año nuevo, obras nuevas, y viejas. Como cada año, este 2025 Barcelona empezará o continuará una serie de obras que modificarán profundamente desde la ciudad. Desde la continuación de las obras en Las Ramblas hasta el inicio, este mismo enero, de las obras de reforma del MACBA y la plaça dels Àngels.
Esta media docena de obras que mencionamos (y que ya os fuimos explicando a lo largo del 2024), no son las únicas que vivirá la ciudad, pero sí algunas de las más destacadas. Convivirá, eso sí, con otras reformas importantes, como la construcción de la biblioteca del Parc de la Ciutadella, la ampliación de la Estación de Sants, las interminables obras de La Sagrera, la prolongación de la L9 del metro, la cobertura de la Ronda de Dalt, las obras de Laietana o la construcción de mercados como la Abaceria o la Estrella.
Te dejamos aquí las obras más destacadas del 2025 para que sepas el aspecto de la ciudad a finales de este año.
La Sagrada Família culminará su torre más alta
La Torre Central de la Sagrada Familia, la más alta de la basílica, culminará finalmente su construcción este 2025 para convertirse en el segundo edificio más alto de la ciudad. La torre alcanzará los 172,5 metros de altura, solo un metro más bajo que la montaña de Montjuic, como quiso Gaudí, para que ningún edificio hecho por el ser humano superara la obra natural de dios.
La construcción será coronada por una cruz de cerámica y vidrio de 200 toneladas, con 17 metros de altura y 13,5 de ancho, que brillará día y noche. Esta cruz funcionará como mirador para 11 personas, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad y modificando el tradicional skyline de Barcelona.
La plaça de les Glòries quedará completada
Este 2025 se completará la otra mitad del parque y se finalizarán los pisos sociales de la plaza, completando prácticamente en su totalidad el gran parque urbano que tantos años lleva proyectado y en obras.
Quedarán pendientes ajustes en el trazado del tranvía en el lado sur y resolver la fachada norte en Consell de Cent.
Continuación de las obras de Ramblas
Las obras de las Ramblas continuarán para alargarse desde la altura del Mercat de la Boqueria hasta la Rambla de Canaletes. El tráfico se reducirá a un solo carril y se ampliarán los espacios peatonales y verdes. Durante estas obras, las paradas de las floristas se trasladarán temporalmente a Plaça Catalunya, dejando una imagen llamativa que seguro que será curiosa de ver.
La Meridiana pasará de carretera a calle
Este año comenzarán también las obras desde la calle Felip II hasta Fabra i Puig para transformar esta «autopista urbana» en una vía más amigable para peatones y ciclistas, reduciendo los carriles de circulación. La intención del proyecto entero es remodelar la zona para hacer de la entrada a Barcelona por la Meridiana una vía más parecida a una calle urbana que a una carretera de ciudad.
Comte d’Urgell, cortada por las obras de los Ferrocarrils
Para la conexión de los Ferrocarrils de la L8 entre Plaza España y Gràcia, una de las grandes obras de transporte del subsuelo que se están llevando a cabo en la ciudad, se tendrán que cerrar tramos al tráfico en la superficie:
- Desde el 20 de enero, entre Rosselló y Còrsega durante un año para construir la estación Hospital Clínic.
- En febrero, en Francesc Macià para la construcción de otra estación.
Adiós a los skaters en la Plaça dels Àngels y ampliación del MACBA
El Raval vivirá un episodio ciertamente histórico: la desaparición de los skaters del MACBA. La plaza dels Àngels vivirá una reforma profunda que implicará varias modificaciones. Se ampliará el museo del MACBA, se construirá el esperado CAP del Raval Nord, se incorporarán nuevos espacios de zonas verdes y usos comunitarios y se reducirá el espacio para los skaters, en una de las medidas más polémicas de esta reforma.